Este espacio es un reflejo de lo que llevo en mi mente y lo que siento en el corazón, de lo que he aprendido al caminar y tropezarme en esta vida. Ya no es un foro de noticias sobre MMA,ni entrenamiento de alto rendimiento porque quiero compartir cosas que van más allá de esos temas... aunque seguramente terminare hablando mucho de ello. Este mi blog, si no te gusta, dale NEXT pero si estas conmigo, ¡Bienvenido!
lunes, 22 de diciembre de 2008
COUTURE
Randy Couture, es el competidor consumado, la epitome del atleta de combate, los que vivimos el MMA estamos de acuerdo en algo: este hombre no es humano.
Veánlo, inspirense y vayan a entrenar
Diesel es Fuerza
Los que me conocen y quienes entrenan conmigo saben que para mi la fuerza es un elemento fundamental en el repertorio del atleta de combate. No entreno para tener musculos grandes, en realidad no me importa mucho...pero fuerza, potencia, esos si son atributos indispensables.
Powerlifting, cadenas, bandas elásticas, martillos, ruedas todas estas herramientas construyen atletas dominantes y en ese sentido nadie entrena y prepara mejor gente que el Diesel Crew.
Diesel es un equipo de máquinas humanas que entre otras cosas doblan clavos rompen guias telefonicas con sus propias manos, levantan más peso que un caballo de tiro y son sin duda, la autoridad enentrenamiento de fuerza, potencia, funcionalidad y por supuesto entrenamiento para atletas de mma.
en Fight Club somos Atletas Diesel, vivimos y morimos en el mat, nacemos y morimos en cada sesión de entrenamiento, celebramos nuestros triunfos y nos apoyamos en la derrota, lo que logramos ayer es pasado lo que hacemos hoy importa y la fuerza para seguir adelante la encontramos en la lección que se aprende con cada reto enfrentado, en cada prueba superada, es saber que cada entrenamiento te hace más fuerte preparándo tu cuerpo para el combate, tu mente para enfrentar la adversidad y el corazón para no rendirse jamás.
Sean Diesel: visiten www.dieselcrew.com
Powerlifting, cadenas, bandas elásticas, martillos, ruedas todas estas herramientas construyen atletas dominantes y en ese sentido nadie entrena y prepara mejor gente que el Diesel Crew.
Diesel es un equipo de máquinas humanas que entre otras cosas doblan clavos rompen guias telefonicas con sus propias manos, levantan más peso que un caballo de tiro y son sin duda, la autoridad enentrenamiento de fuerza, potencia, funcionalidad y por supuesto entrenamiento para atletas de mma.
en Fight Club somos Atletas Diesel, vivimos y morimos en el mat, nacemos y morimos en cada sesión de entrenamiento, celebramos nuestros triunfos y nos apoyamos en la derrota, lo que logramos ayer es pasado lo que hacemos hoy importa y la fuerza para seguir adelante la encontramos en la lección que se aprende con cada reto enfrentado, en cada prueba superada, es saber que cada entrenamiento te hace más fuerte preparándo tu cuerpo para el combate, tu mente para enfrentar la adversidad y el corazón para no rendirse jamás.
Sean Diesel: visiten www.dieselcrew.com
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Operación GROUND n´POUND
Una de las tácticas que estamos integrando en el estilo de Vanila es el Ground n´Pound. En FightCLub somos especialistas en este estilo de combate. Se trata de controlar la pelea desde el piso y golpear, basico no?...no tanto. En este video pueden ver a lo que me refiero.
P.S. Una cosa es pelear en ValeTudo, otra MUY DIFERENTE es entrenar ValeTudo.
P.S. Una cosa es pelear en ValeTudo, otra MUY DIFERENTE es entrenar ValeTudo.
martes, 5 de agosto de 2008
El Dios del ValeTudo
Asi es como los Japoneses bautizaron al "asesino del hacha" Wanderlei Silva, tras media decada de destruir a todos sus oponentes en el desaparecido Pride. A los 19 años Silva ya era un campeon en los circuitos de ValeTodo Brasileño, tuvo una breve e infructuosa participacion en el UFC, donde combatio con Vitor Belfort y Tito Ortiz por nombrar algunos. Pero fue en Japon donde verdaderamente wanderlei reino, dominando a todos sus oponentes sin reuir a ninguno, convirtiendose en un icono del mma
No es posible hablar de mma sin considerar a Silva. Si, regreso al UFC y perdio contra Chuck en una pelea extraordinaria pero Chuck perdio contra Jardine y Wanderlei destruyo a Jardine en menos de un minuto.
Wanderlei entrena extraordinariamente duro, en este momente se siente mas comodo en el octagono y esta entrenando con atletas con mayor altura y alcance,sin duda la deficiencia que le costo la pelea con Liddell asi que es muy probable que reclame su trono antes de que termine el año, este comentario es muy personal, tendremos que esperar
En este 2x1, les entrego un verdadero tesoro: el regimen que sigue Wanderlei para su preparacion previo a una pelea...es excelente. Disfrutenlo.
No es posible hablar de mma sin considerar a Silva. Si, regreso al UFC y perdio contra Chuck en una pelea extraordinaria pero Chuck perdio contra Jardine y Wanderlei destruyo a Jardine en menos de un minuto.
Wanderlei entrena extraordinariamente duro, en este momente se siente mas comodo en el octagono y esta entrenando con atletas con mayor altura y alcance,sin duda la deficiencia que le costo la pelea con Liddell asi que es muy probable que reclame su trono antes de que termine el año, este comentario es muy personal, tendremos que esperar
En este 2x1, les entrego un verdadero tesoro: el regimen que sigue Wanderlei para su preparacion previo a una pelea...es excelente. Disfrutenlo.
martes, 22 de julio de 2008
BRING THE PAIN!
Me gusta profundizar en los temas que me interesan, uno de ellos como saben son los deportes de combate desde hace casi 15 años he sido seguidor del UFC, Pride, k1, Pancrase etc. He visto la evolucion de las artes marciales desde los dias de Royce Gracie y Ken Shamrock, Frank Shamrock y Tito Ortiz, la era de Miletich, Chuck Liddell y su paralelo en Japon desde Sakuraba , Wanderlei, Minotauro, Arona, Rampage, Heath Herring y por supuesto "El Emperador" Fedor Emelianenko.
Sin embargo hay nombres que se quedan en el olvido, grandes atletas que han aportado al crecimiento del fenomeno MMA, nombres que para el nuevo fanatico ni significan nada, pero para los que hemos seguido la trayectoria de nuestro deporte, son nombres dignos de reverencia y respeto; Maurice "Mo`pain Smith" es uno de ellos...
Smith fue el primer kickboxer con habilidad de grappler, quiza su momento mas brillante fue la historica pelea del UFC 14 donde se enfrento al entonces invencible Mark Coleman, el creador del estilo Ground n`Pound. El combate fue furioso, en juego estaba el campeonato de los pesados y nadie le daba la mas minima oportunidad a Smith. Coleman se habia establecido como un luchador de clase mundial capaz de llevar a cualquier oponente al piso y someterlo con poderosos golpes. Nadie le daba una oportunidad a Smith...despues de todo Coleman habia destruido a varios kickboxers pero Smith se preparo a conciencia entrenado con los hermanos Shamrock en el Lion`s Den, su estrategia: neutralizar a Coleman en el piso desde la guardia, levantarse y golpear.
El combate empezo furioso y desordenado Smith aguanto lo mejor de Coleman, quien ataco a sin piedad, en aquella epoca eran permitidos los cabezasos, y la tolerancia a la inactividad en el piso era mayor, era una fase transitoria para el UFC de espectaculo brutal a deporte de combate.
Pacientemente, Smith desgasto a Coleman golpenado desde la guardia, bloqueando golpes y frustrando a su oponente para luego levantarse y atacar con low kicks y golpes, desmoralizando al "Hammer". Ante los ojos incredulos del mundo del MMA, Smith reclamo la victoria y al hacerlo, practicamente por si solo, revoluciono el deporte y definio un nuevo prototipo del cage fighter. La pelea en si misma es increible, se las recomiendo a quienes se interesen por conocer los primeros dias del UFC.
Este post es dedicado a Maurice Smith, un guerrero de Muay thai, leyenda del k1, campeon de los pesados del UFC y del desaparecido Extreme fighting, competidor elite del circuito pancrase, con destacadas apariciones en pride; este atleta es uno de los mejores peleadores de la historia y en este video se pone de manifiesto su calidad, su tecnica, su versatilidad y el mayor de sus atributos su inteligencia y valor en el ring. Disfrutenlo.
Sin embargo hay nombres que se quedan en el olvido, grandes atletas que han aportado al crecimiento del fenomeno MMA, nombres que para el nuevo fanatico ni significan nada, pero para los que hemos seguido la trayectoria de nuestro deporte, son nombres dignos de reverencia y respeto; Maurice "Mo`pain Smith" es uno de ellos...
Smith fue el primer kickboxer con habilidad de grappler, quiza su momento mas brillante fue la historica pelea del UFC 14 donde se enfrento al entonces invencible Mark Coleman, el creador del estilo Ground n`Pound. El combate fue furioso, en juego estaba el campeonato de los pesados y nadie le daba la mas minima oportunidad a Smith. Coleman se habia establecido como un luchador de clase mundial capaz de llevar a cualquier oponente al piso y someterlo con poderosos golpes. Nadie le daba una oportunidad a Smith...despues de todo Coleman habia destruido a varios kickboxers pero Smith se preparo a conciencia entrenado con los hermanos Shamrock en el Lion`s Den, su estrategia: neutralizar a Coleman en el piso desde la guardia, levantarse y golpear.
El combate empezo furioso y desordenado Smith aguanto lo mejor de Coleman, quien ataco a sin piedad, en aquella epoca eran permitidos los cabezasos, y la tolerancia a la inactividad en el piso era mayor, era una fase transitoria para el UFC de espectaculo brutal a deporte de combate.
Pacientemente, Smith desgasto a Coleman golpenado desde la guardia, bloqueando golpes y frustrando a su oponente para luego levantarse y atacar con low kicks y golpes, desmoralizando al "Hammer". Ante los ojos incredulos del mundo del MMA, Smith reclamo la victoria y al hacerlo, practicamente por si solo, revoluciono el deporte y definio un nuevo prototipo del cage fighter. La pelea en si misma es increible, se las recomiendo a quienes se interesen por conocer los primeros dias del UFC.
Este post es dedicado a Maurice Smith, un guerrero de Muay thai, leyenda del k1, campeon de los pesados del UFC y del desaparecido Extreme fighting, competidor elite del circuito pancrase, con destacadas apariciones en pride; este atleta es uno de los mejores peleadores de la historia y en este video se pone de manifiesto su calidad, su tecnica, su versatilidad y el mayor de sus atributos su inteligencia y valor en el ring. Disfrutenlo.
jueves, 17 de julio de 2008
Cuando Tyson era rey
Mucha gente habla mal de Tyson. El tipo es polemico y sus ultimas peleas fueron un fiasco, eso esta claro, pero el Tyson que veran en este video es la maquina de combate que domino el mundo del boxeo y fue la figura mas intimidante del mundo deportivo. Con una rapidez nunca vista en un pesado, con una pegada increiblemente destructora y bajo el tutelato del maestro Cus D`amatto, Tyson llego a la cima convirtiendose en el campeon mas joven en la historia del boxeo a sus 19 años.
En la linea de Jack Dempsey, Sonny Liston y quiza con la pegada mas fuerte en el mundo del pugilismo; Tyson aniquilo a sus oponentes y domino el ring, punto.
Hoy es comun hablar y escuchar basura de Tyson, sobre como destruyo su vida, sobre sus excesos, el hombre es un peligro publico, una bomba de tiempo. Yo en lo personal, no soy su fan y quiza nunca lo fui, pero esto amigos si es seguro, en los ochentas nadie, NADIE se atrevio ha siquiera pensar mal de Iron Mike, y este video de sus entrenamientos les muestra o les recuerda a los de mi generacion, el porque.
Todos podemos aprender de su intensidad y entrega en el gimnasio, ahi es donde nacen los campeones y ahi fue donde se forjo, con la disciplina de un gladiador, con sangre sudor y rabia... esculpido en acero...un gran peleador. Disfrutenlo.
En la linea de Jack Dempsey, Sonny Liston y quiza con la pegada mas fuerte en el mundo del pugilismo; Tyson aniquilo a sus oponentes y domino el ring, punto.
Hoy es comun hablar y escuchar basura de Tyson, sobre como destruyo su vida, sobre sus excesos, el hombre es un peligro publico, una bomba de tiempo. Yo en lo personal, no soy su fan y quiza nunca lo fui, pero esto amigos si es seguro, en los ochentas nadie, NADIE se atrevio ha siquiera pensar mal de Iron Mike, y este video de sus entrenamientos les muestra o les recuerda a los de mi generacion, el porque.
Todos podemos aprender de su intensidad y entrega en el gimnasio, ahi es donde nacen los campeones y ahi fue donde se forjo, con la disciplina de un gladiador, con sangre sudor y rabia... esculpido en acero...un gran peleador. Disfrutenlo.
jueves, 10 de julio de 2008
Breves con Bas Rutten

Hace unos años tuve la oportunidad de entrenar con el gran Bas Rutten, el hombre es un atleta fenomenal, no solo tuve la oportunidad de sur humillantemente sometido con el Bas Rutten Neck Crank, (en realidad nunca tuve ni la mas minima oportunidad) sino que converse brevemente sobre el correcto estado mental de un atleta de combate...en combate.
Algunos de ustedes recordaran el torneo de eliminacion de la division pesada del UFC que culmino en el UFC 20 donde Bas se enfrento a Kevin Randleman por el titulo. En aquel momento Randleman era quiza la figura mas intimidante en el mundo del combate mixto, poderoso, explosivo y extremadamente agresivo, durante los primeros 5 minutos manipulo a Bas casi a voluntad llevandolo al piso, controlando la posicion y atacando con su destructivo Ground and Pound, tal fue la violencia de Randleman que el combate se pauso para que los medicos Ringside pudieran evaluar el daño sufrido por Rutten: cortes en las cejas y la nariz quebrada, el especialista le pregunto 3 veces a Rutten si queria continuar peleando, Bas nunca dudo respondiendo las 3 veces SI, el combate fue reanudado, Randleman llevo a Bas nuevamente al piso pero esta vez la historia seria diferente y conciente de que no seria capaz de neutralizar la dominancia de la tecnica de lucha de Randleman empezo a golpear incesablemente desde su guardia.
Codos, golpes, mas codos a la cabeza de Randleman le abrieron la cabeza, todavia era demasiado fuerte como para permitir a Bas levantarse y atacar con su Muay Thai, de hecho Randleman, que es un luchador que gusta intercambiar golpes, incluso contra el Croata Mirko Filipovich (cro-cop)
tuvo excesivo cuidado de no golpear con Rutten. Desde la guardia Bas ataco sin piedad, fatigo a Randleman quien mantuvo su lay and pray debido a su excelente preparacion y fuerza excepcional...al final la decision dividida fue para Rutten.
Muchas personas ven el combate y le dan la pelea a Randleman, el ojo entrenado sabe que aunque fue una pelea bastante pareja Rutten merecia ganar.
Cuando le pregunte a Bas como pudo revertir la situacion del principio, sobreponerse al daño que Randleman le habia hecho y regresar para ganar, su respuesta se quedo grabada en mi cabeza:
"Todo es cuestion de fortaleza mental, yo no me iba a rendir, continue peleando y peleando hasta que impuse mi voluntad sobre la de el". Imponer su voluntad, eso es lo que hace de Bas Rutten un maestro guerrero, un campeon entre campeones, y es lo que debemos perseguir en la vida, no importa si tu arena es un ring, un octagono, una sala de entrenamiento o tu oficina, para vencer hay que imponer tu voluntad asi de simple. No se trata de que el oponente o tu cuerpo te venza sino de tener la fortaleza para seguir y seguir hasta donde sea necesario.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)